Orizaba
Universidades exigen mayor presupuesto: Lara Faticatti
El Sol de Orizaba
3 de junio de 2009
Emilio González GómezOrizaba, Veracruz.- Jobo Lara Faticati, delegado regional del sindicato de catedráticos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), dijo que durante el congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) pactarán exigir al Gobierno federal que incremente el presupuesto que cada año destina para instituciones de educación superior.Subrayó que si no se canalizan mayores recursos a las universidades públicas se frena el desarrollo económico, ya que son las que promueven la ciencia y tecnología, motores que generan el desarrollo tecnológico del país. Actualmente el Gobierno federal destina 0.56% del Producto Interno Bruto para las instituciones de educación superior, que llegará a 0.62% del PIB si se aprueban los $15 mil 500 millones adicionales, aunque la meta es alcanzar el 1% en el 2012, meta que formuló el propio presidente Felipe Calderón Hinojosa. Reveló que solamente uno de cada cuatro jóvenes accede actualmente a la educación superior, situación que "es grave porque no hay científicos, no hay quién desarrolle la ciencia, quién haga avanzar la tecnología"."El 19 de junio en la ciudad de Puebla se reunirán los representantes de las universidades más importantes de México, donde acordarán demandar al Gobierno federal para que ya no haya recortes al presupuesto de la educación", apuntó.
writePostTexto() http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n1188310.htm
Universidades exigen mayor presupuesto: Lara Faticatti
El Sol de Orizaba
3 de junio de 2009
Emilio González GómezOrizaba, Veracruz.- Jobo Lara Faticati, delegado regional del sindicato de catedráticos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), dijo que durante el congreso de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) pactarán exigir al Gobierno federal que incremente el presupuesto que cada año destina para instituciones de educación superior.Subrayó que si no se canalizan mayores recursos a las universidades públicas se frena el desarrollo económico, ya que son las que promueven la ciencia y tecnología, motores que generan el desarrollo tecnológico del país. Actualmente el Gobierno federal destina 0.56% del Producto Interno Bruto para las instituciones de educación superior, que llegará a 0.62% del PIB si se aprueban los $15 mil 500 millones adicionales, aunque la meta es alcanzar el 1% en el 2012, meta que formuló el propio presidente Felipe Calderón Hinojosa. Reveló que solamente uno de cada cuatro jóvenes accede actualmente a la educación superior, situación que "es grave porque no hay científicos, no hay quién desarrolle la ciencia, quién haga avanzar la tecnología"."El 19 de junio en la ciudad de Puebla se reunirán los representantes de las universidades más importantes de México, donde acordarán demandar al Gobierno federal para que ya no haya recortes al presupuesto de la educación", apuntó.
writePostTexto() http://www.oem.com.mx/elsoldeorizaba/notas/n1188310.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario