martes, 2 de junio de 2009

Diversidad y pluralidad, sustento del primer foro universitario


Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., lunes 1 de junio de 2009.

Diversidad y pluralidad, sustento
del Primer Foro Universitario


Señala Ricardo Corzo, secretario Académico de la UV, que el evento permitirá conocer las opiniones calificadas de los académicos de los cinco campus

David Sandoval

Partiendo de un respeto absoluto a la diversidad y a la pluralidad, la Universidad Veracruzana (UV) inició desde este 1 de junio el Primer Foro Universitario que busca incluir las participaciones de académicos en la evaluación del plan de desarrollo institucional hacia el año 2025.
En este sentido, Ricardo Corzo Ramírez, secretario Académico de la UV, destacó que el diálogo es el elemento sine qua non de toda comunicación universitaria: “Admitir las diferencias, criticar justamente con fundamentos, buscar objetivamente ponernos de acuerdo y es obviamente conjuntar visiones, para ello se debe conjuntar un diálogo racional”.
Precisó también que el evento contempla la realización de foros en los cinco campus de la Universidad y tienen una connotación estrictamente académica, donde “posiblemente se dirán cosas que no sean del agrado de algunos, pero creo que van a presentarse lo que hemos avanzado y también los académicos de cada uno de los campus nos van a decir qué es lo que nos falta ya que se quiere dar un énfasis a la academización de la vida universitaria, independientemente de la política”.
El funcionario recalcó que el foro es un ejercicio plural, abierto a toda la comunidad “donde están las autoridades sometiéndose a la opinión calificada de los académicos en la cual ellos son los primeros que deben de opinar cómo estamos y qué es lo que debemos seguir haciendo”.
“En cada campus serán manifiestas las especificidades, las cualidades particulares que tiene cada región, igualmente sus diferencias, que también es parte del todo de la Universidad Veracruzana, que tiene fortalezas en algunos programas educativos pero otros que todavía no están operando”, ponderó el funcionario, para lo cual mencionó el caso de algunas áreas de conocimiento y de difusión; no obstante, es justamente el sentido de que se realicen foros en cada una de las regiones, aseguró.
“Teniendo en cuenta que la Universidad se ha propuesto metas y tiene objetivos, queremos la valoración de los académicos y conjuntamente interactuar; el propósito del foro es escucharnos todos”, añadió.
La realización de dicho evento es parte también de un proceso iniciado desde hace cuatro años enfocado a diagnosticar cuál es la vocación regional, cuál es el perfil que la Universidad debe tener en cada región para atender las necesidades que el entorno específico presenta.
Independientemente de que el conocimiento sea universal, acotó Corzo Ramírez, ese conocimiento debe ser aplicado para atender problemáticas locales y regionales como ha sido el eje de la máxima casa de estudio de Veracruz, con la distribución social del conocimiento.

Pie de foto
Ricardo Corzo Ramírez, secretario Académico de la UV, explicó el propósito del Primer Foro Universitario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario