miércoles, 17 de junio de 2009

Organizan talleres en Casa UV Grandes Montañas

Organizan talleres enCasa UV Grandes Montañas

Francisco Javier Chaín Revuelta

Atlahuilco, Ver.- Durante las convivencias e intercambios de impresiones entre las mujeres de las comunidades de Atlahuilco y los brigadistas de la Casa de la Universidad Veracruzana (UV) de las Grandes Montañas, se decidió impartir diversos talleres, entre ellos el de bordado, pintura y en primeros auxilios.
La actividad del bordado tradicionalmente les ha permitido a las mujeres de la comunidad obtener ingresos económicos, pues es una antigua tradición y habilidad que se ha transmitido durante generaciones, lo cual ha logrado verdaderos prodigios en este oficio y arte; sin embargo, las propias mujeres de la comunidad están decididas no sólo a intercambiar su conocimiento, sino a ampliarlo y enriquecerlo con nuevas técnicas y mejoras que se les puedan proporcionar, por lo que los talleres de bordado se han iniciado en la Casa UV.
Adicionalmente niños, jóvenes y adultos que se han interesado están participando en los talleres de pintura y en primeros auxilios, que deben favorecer el disfrute del arte y el mejoramiento de la salud.
Estas actividades se suman a las que se vienen realizando en beneficio familiar en la Casa UV, como son el comité de cepillado, el taller de educación sexual, el programa de desparasitación a niños de preescolar, el apoyo dado a los jóvenes que terminan el bachillerato para enfrentar el examen de ingreso a la educación superior, el proyecto de lombricomposta, el taller de cultivo de hongo zeta, los talleres sobre la violencia intrafamiliar e igualdad de género, así como la rehabilitación física y seguimiento a pacientes con deficiencias.
Cabe destacar que actualmente se está llevando a cabo un diagnóstico sobre salud bucal realizado por prestadores de servicio de la carrera de Odontología y un diagnóstico de estilos de vida por prestadores de servicio social de Psicología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario