

Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., martes 16 de junio de 2009.
Una muestra de 60 piezas de cerámica
Hoy inauguran la exposición
Cuerpo, mente y espíritu
· La cita es a las 19:00 horas en el Jardín de las Esculturas
· En Xalapa, Rebeca Madrigal es la única en trabajar la cerámica a baja temperatura
Alma Espinosa
El Jardín de las Esculturas será el sitio donde a partir de hoy miércoles 17 de junio, a las 19:00 horas, y hasta el 19 de agosto estará expuesta Cuerpo, mente y espíritu, una muestra de 60 piezas de cerámica de Rebeca Madrigal Barragán, de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV).
La ceramista expondrá 60 piezas de diversos formatos elaboradas con técnicas mesoamericanas, aprendidas, principalmente, de indígenas de la zona de Papantla. El valor adicional lo aporta el cocimiento a baja temperatura, lo que la convierte en la única ceramista en Xalapa en utilizar este método.
La armonía de la artista es la esencia de cada pieza y por eso quiere compartirla con un amplio público, pues considera que uno es, a nivel triangular (cuerpo, mente y espíritu), la suma o consecuencia de lo que se maneja en pensamientos y sentimientos, y lo mismo sucede en el arte.
“Toda la tragedia, enfermedad o agresión en el mundo externo es la suma total y consecuencia del manejo interior de nuestros pensamientos y sentimientos. Uno enseña lo que uno es; por lo tanto, cada obra hecha ya tiene su lugar, es para alguien a quien le hace falta. Esta obra está hecha con amor hacia nosotros mismos, hacia ustedes y el mundo”, según la referencia de la exposición.
En entrevista, la académica dio a conocer que el trabajo reunido está conformado por piezas realizadas desde el 2000 a la fecha. Las piezas fueron realizadas en torno, cuerda y con terminados con esmaltes o rústicas quemadas con leña.
Al cuestionarle el porqué trabaja con cerámica, Rebeca Madrigal explicó que desde los 17 años –cuando ingresó a estudiar en la UV– supo que el barro era su mejor medio de expresión. Dijo que este material es muy honesto y no le puedes mentir. Refleja los estados de ánimo, lo cual le permite conocer cómo están sus alumnos.
“El barro es un transmisor de estados anímicos. La gente que es muy nerviosa deja los bordes filosos y cortantes, hacen piezas muy agresivas; en cambio, la gente que es más tranquila y tiene más armonía hace piezas curvas, suaves, con filos depurados e incluso las piezas te invitan a tocarlas”, expresó.
La artista agregó: “Cada pieza es un reflejo mío, está llena de emociones, sentimientos y pensamientos. Siempre he pensado que el arte debe estar en función de algo y para mí el arte está para equilibrarme y compartirme; por lo tanto, cada pieza está destinada para ser de alguien, ya tiene su lugar y es muy raro que yo me quede con una pieza”.
La invitación para conocer la obra de Rebeca Madrigal está abierta a todo el público. Permanecerá hasta el 19 de agosto en el Jardín de las Esculturas, sito Murillo Vidal sin número, en la capital veracruzana.
Pies de fotos
Rebeca Madrigal Barragán, de la Facultad de Artes Plásticas.
Pieza1: La exposición constará de 60 piezas de cerámica.
Pieza2: Cuerpo, mente y espíritu se exhibirá hasta el 19 de agosto.
Pieza3: Todas las piezas de barro pasaron por un proceso de cocimiento de baja temperatura.
Xalapa, Equez., Ver., martes 16 de junio de 2009.
Una muestra de 60 piezas de cerámica
Hoy inauguran la exposición
Cuerpo, mente y espíritu
· La cita es a las 19:00 horas en el Jardín de las Esculturas
· En Xalapa, Rebeca Madrigal es la única en trabajar la cerámica a baja temperatura
Alma Espinosa
El Jardín de las Esculturas será el sitio donde a partir de hoy miércoles 17 de junio, a las 19:00 horas, y hasta el 19 de agosto estará expuesta Cuerpo, mente y espíritu, una muestra de 60 piezas de cerámica de Rebeca Madrigal Barragán, de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV).
La ceramista expondrá 60 piezas de diversos formatos elaboradas con técnicas mesoamericanas, aprendidas, principalmente, de indígenas de la zona de Papantla. El valor adicional lo aporta el cocimiento a baja temperatura, lo que la convierte en la única ceramista en Xalapa en utilizar este método.
La armonía de la artista es la esencia de cada pieza y por eso quiere compartirla con un amplio público, pues considera que uno es, a nivel triangular (cuerpo, mente y espíritu), la suma o consecuencia de lo que se maneja en pensamientos y sentimientos, y lo mismo sucede en el arte.
“Toda la tragedia, enfermedad o agresión en el mundo externo es la suma total y consecuencia del manejo interior de nuestros pensamientos y sentimientos. Uno enseña lo que uno es; por lo tanto, cada obra hecha ya tiene su lugar, es para alguien a quien le hace falta. Esta obra está hecha con amor hacia nosotros mismos, hacia ustedes y el mundo”, según la referencia de la exposición.
En entrevista, la académica dio a conocer que el trabajo reunido está conformado por piezas realizadas desde el 2000 a la fecha. Las piezas fueron realizadas en torno, cuerda y con terminados con esmaltes o rústicas quemadas con leña.
Al cuestionarle el porqué trabaja con cerámica, Rebeca Madrigal explicó que desde los 17 años –cuando ingresó a estudiar en la UV– supo que el barro era su mejor medio de expresión. Dijo que este material es muy honesto y no le puedes mentir. Refleja los estados de ánimo, lo cual le permite conocer cómo están sus alumnos.
“El barro es un transmisor de estados anímicos. La gente que es muy nerviosa deja los bordes filosos y cortantes, hacen piezas muy agresivas; en cambio, la gente que es más tranquila y tiene más armonía hace piezas curvas, suaves, con filos depurados e incluso las piezas te invitan a tocarlas”, expresó.
La artista agregó: “Cada pieza es un reflejo mío, está llena de emociones, sentimientos y pensamientos. Siempre he pensado que el arte debe estar en función de algo y para mí el arte está para equilibrarme y compartirme; por lo tanto, cada pieza está destinada para ser de alguien, ya tiene su lugar y es muy raro que yo me quede con una pieza”.
La invitación para conocer la obra de Rebeca Madrigal está abierta a todo el público. Permanecerá hasta el 19 de agosto en el Jardín de las Esculturas, sito Murillo Vidal sin número, en la capital veracruzana.
Pies de fotos
Rebeca Madrigal Barragán, de la Facultad de Artes Plásticas.
Pieza1: La exposición constará de 60 piezas de cerámica.
Pieza2: Cuerpo, mente y espíritu se exhibirá hasta el 19 de agosto.
Pieza3: Todas las piezas de barro pasaron por un proceso de cocimiento de baja temperatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario