martes, 16 de junio de 2009

Académicos de Poza Rica reconocen avances de la UV







Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., martes 16 de junio de 2009.

No más esperar a que alguien tome nuestras decisiones, dicen en el debate
Académicos de Poza Rica reconocen
avances de la UV y exigen crecer más

· Coinciden la agenda académica y la institucional: defensa de la autonomía, renovación de la legislación, desarrollo de la investigación y unidad universitaria

Edgar Onofre

Poza Rica, Ver.- La comunidad académica del campus Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV) reconoció ayer, durante el segundo día de actividades del Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro”, logros importantes conseguidos por esta casa de estudios y se pronunció por fortalecer áreas como la investigación, el desarrollo sustentable y la reforma de la legislación universitaria.
En el transcurso de la mañana se registraron en el Foro férreas defensas de la autonomía universitaria, propuestas para renovar la legislación universitaria, la convicción de incrementar la investigación científica de la región y se destacó la unidad de los universitarios para construir no sólo la Universidad que el estado y la región necesitan, sino la sociedad que el futuro del país demanda.
Destacó, por ejemplo, la intervención del académico Armando Aguilar Meléndez, quien dictó su ponencia desde la ciudad de Barcelona, en España (donde realiza un posgrado), a través del sistema de videoconferencias, en la cual destacó el liderazgo ejercido por el rector, Raúl Arias Lovillo, durante su gestión y dijo: “Hoy ejercemos nuestra autonomía y somos dueños de nuestro futuro”.
También la académica Mayra Isabel Hernández aseguró que la llegada de Arias Lovillo a la rectoría universitaria marcó una nueva etapa en la institución, mientras que algunos otros académicos se referían a varios de los temas que han conformado la agenda universitaria de los últimos cuatro años: la defensa de la autonomía, la renovación de la legislación universitaria (como una de las principales herramientas contra la simulación, según se expresó), el desarrollo de la investigación científica acorde a las necesidades regionales y la unidad universitaria.

Destaca el Rector “gran intervención de la comunidad universitaria”
El rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, destacó durante su intervención en el Primer Foro Universitario la “gran intervención de la comunidad universitaria” para determinar su propio futuro y también la convicción de académicos y estudiantes para reconocer los logros de la Universidad conseguidos al día de hoy y, al mismo tiempo, demandar un crecimiento de la institución más sólido y más acelerado.
Arias Lovillo coincidió con los universitarios del campus al destacar el tema del desarrollo sustentable (alrededor del cual se generaron numerosas propuestas) como uno de los más importantes en la agenda universitaria y dijo que en este sentido puede estar parte importante del futuro de la Universidad. Al respecto, se refirió a la reciente iniciativa de la UV para apoyar a comunidades veracruzanas para producir cultivos medicinales tradicionales de alto valor orgánico y comercial.
También se refirió a los pendientes que existen en materia de descentralización institucional, de reforma de la legislación vigente que permita adecuar las leyes y normas universitarias a la realidad actual de la institución; además, destacó el alto nivel de transparencia logrado y que recientemente la consultora Mitofsky reconociera colocando a la UV como la universidad que más ha avanzado en la materia.

Pies de fotos
Foro Poza Rica 1: El Rector destacó la gran intervención de la comunidad universitaria para determinar su propio futuro, así como su convicción para reconocer los logros de la UV.

Foro Poza Rica 2: Los universitarios generaron numerosas propuestas acerca del tema desarrollo sustentable, pues aquí puede estar parte importante del futuro de la UV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario