Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., martes 2 de junio de 2009.
Si no es por gusto tiene el efecto contrario: escritor
La lectura por obligación no forma lectores
· Termina taller de animación a la lectura en el marco de la Feria de la Lectura organizada por la UV
· “Salí con ganas de devorar libros”: Daniela Santiago Posadas, estudiante de Comunicación
Edith Escalón
La lectura por obligación o por encargo no forma lectores; si no es por gusto o por placer, las estrategias tienen casi siempre el efecto contrario, aseguró el escritor y académico José Luis Martínez Suárez, profesor de la Facultad de Letras Españolas de la Universidad Veracruzana (UV) y coordinador del taller de animación a la lectura “Para leer la Biblioteca del Universitario”.
“Autoridades y profesores deben tener claro que la coerción no funciona para formar el hábito”, dijo el académico al concluir los trabajos del taller en el que participaron por iniciativa propia 16 estudiantes de las facultades de Pedagogía, Comunicación y Artes Plásticas, realizado en el marco de la Feria de la Lectura organizada por la UV.
Bajo ese criterio, Martínez Suárez y Guadalupe Grajales, también académica de Letras Españolas, acercaron a los estudiantes a la literatura a partir de conversaciones diarias con los prologuistas de cinco libros (de los 30 que incluye) de la colección que la UV ha editado para los universitarios.
Uno a uno participaron en el taller Elizabeth Corral, prologuista de Dr. Jekill y Mr. Hyde; Esther Hernández Palacios, de El jarro de flores y otros textos; Porfirio Carrillo, de El origen de las especies; Mario Muñoz, de Antología del cuento mexicano de la segunda mitad del siglo XX, y Omar Valdez, de La Sonata de Kreutzler.
“Cada uno de ellos mostró a los estudiantes cómo había integrado la lectura del texto a su vida para escribir el prólogo, y compartieron con entusiasmo sus vivencias, su intimidad, sus pasiones por la lectura”, comentó el escritor, quien festejó además la motivación que despertó en los jóvenes esta estrategia.
“Salí con ganas de devorar muchos libros”, comentó en entrevista la estudiante de la Facultad de Comunicación, Daniela Santiago Posadas, a quien cautivaron las charlas con los prologuistas, y especialmente la del investigador y director de Posgrado en la UV, Porfirio Carrillo, que prologó la obra maestra de Darwin.
“Llegó con una maleta de viaje llena de libros, la puso en la mesa y los empezó a sacar uno por uno; nos leyó pasajes, nos describió a los personajes, los conflictos, la ambientación, la época, y nos dijo una frase que ya no se me olvida: ‘No necesitan más que una maleta de libros para estar en la vida’.”
Para Martínez Suárez, el taller cumplió con su objetivo; sin embargo, aseguró que hace faltan iniciativas similares, que animen a la lectura por placer y no por obligación, que se hagan permanentes en todos los campus y facultades de la UV.
Pies de fotos
TallerBU: Daniela Santiago Posadas, estudiante de la Facultad de Comunicación.
TallerBU-2: José Luis Martínez, escritor y académico de la UV.
TallerBU-3: José Luis Martínez coordinó el taller que promovió el gusto por la literatura en estudiantes de la UV.
miércoles, 3 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario