Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., viernes 12 de junio de 2009.
Celebra Centro de Idiomas su 30 aniversario
Conocer la cultura facilita
el aprendizaje de lenguas
· Del primero al 12 de junio se llevaron a cabo festejos culturales de lenguas distintas al inglés
· Del 15 al 19 de junio continúan con la semana cultural dedicada al idioma inglés
Marcelo Sánchez Cruz
Para familiarizarse con un idioma uno debe ser capaz de entender los referentes culturales que dan forma a la ideología de la lengua, por ello es que en el marco del 30 aniversario del Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV) en Xalapa, se llevan a cabo semanas culturales que permiten a estudiantes conocer criterios culturales e ideológicos de los países donde se hablan las lenguas que se están estudiando, comenta la coordinadora María Eugenia Beatriz Castilla Villalobos.
Las semanas culturales dieron inicio el 1 de junio con actividades dedicadas al idioma francés; se contó con exposiciones, muestra gastronómica y proyección de filmes francófonos organizados por los mismos estudiantes y maestros.
El pasado 8 de junio se llevó a cabo la Semana Cultural de Idiomas Varios, en la que se presentaron día a día aspectos de los países donde se hablan las distintas lenguas que se enseñan en el Centro; así, se realizaron proyecciones de películas en italiano, alemán japonés, portugués y chino mandarín, además de exposiciones gastronómicas y actividades culturales típicas.
“Los grupos de Italiano organizaron un documental, un periódico mural y una fiesta de la lasagna para dar a conocer algunas de las comidas típicas de la península itálica; los estudiantes de japonés organizaron una presentación de arte, pues la maestra que imparte el idioma es artista plástica, aparte dará una clase de origami y se tendrá un karaoke en japonés para divertirse un poco con ese entretenimiento típico de aquel país”, explicó Castilla Villalobos.
Otra de las actividades relevantes en la semana Cultural de Idiomas Varios fue la dedicada a la Fiesta Junina, celebración típica de la región de Recife, Brasil, y que bajo la coordinación de la académica Nadia María de Almeida Silva, responsable de la enseñanza del Portugués, incluyó una muestra gastronómica, una demostración de batucada y capoeira; además, Alicia Pacheco cantó melodías típicas.
“La característica de nuestro curso de Portugués es que el estudiante aprende el idioma de forma vivencial, no sólo se busca la comprensión ý expresión oral y escrita, sino que propiciamos la vivencia de aspectos culturales y fomentamos la investigación de diferentes elementos de la cultura de los diversos países que hablan portugués”, afirmó Almeida Silva.
Castilla Villalobos agregó que las semanas culturales terminarán con la dedicada al idioma inglés, a realizarse del 15 al 19 de junio, donde se contará también con un ciclo de cine, muestra gastronómica y actividades culturales diversas.
La coordinadora del Centro de Idiomas comentó que este tipo de actividades permiten que el aprendizaje de idiomas se de en un ambiente más propicio, elevando de manera natural el interés de los alumnos y fomentando su empatía con el idioma que están aprendiendo.
Pie de foto
Nadia María de Almeida Silva, responsable de la enseñanza del Portugués.
domingo, 14 de junio de 2009
Centro de Idiomas UV 30 aniversario
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario