Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., lunes 1 de junio de 2009.
Crea Enfermería grupo
para combatir adicciones
· Conformado por estudiantes, implementaron un programa de intervención en prevención para educación básica, media y media superior
· También identificarán grupos de riesgo y evaluarán el comportamiento de las adicciones
Cecilia Escribano
Coatzacoalcos, Ver.- La Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) campus Coatzacoalcos-Minatitlán, a través del Grupo de Estudiantes de Enfermería Contra las Adicciones (GREECA), lucha contra las adicciones en niños y jóvenes del nivel preescolar hasta bachillerato.
GREECA es un grupo de estudiantes y maestros de la Facultad de Enfermería, quienes implementan un programa de intervención en función a la prevención de adicciones en los niveles de educación básica, media y media superior, además de la identificación de grupos de riesgo; asimismo, evalúa el comportamiento de las adicciones.
El grupo está formado por: Leticia Cortaza Ramírez, coordinadora general; Brenda Alicia Hernández Cortaza, Ilsia Vialay Carrillo, Patricia González De la Cruz; por los estudiantes de Enfermería: Víctor Manuel Tegoma Ruiz, Gladys Hernández Francisco, Aarón Rosales Pucheta, Cleyther Adjany Velázquez Pérez, Gabriela Pucheta Xolo, Aidé Castro Santiago y José Roberto Sánchez Hernández, quienes muestran compromiso, responsabilidad y destreza.
Las actividades que realizan son: charlas educativas, dramatizaciones, exposición de material didáctico, dinámicas, proyecciones audiovisuales, consejería, reuniones, talleres, exposiciones, canalización con especialistas, juegos.
Leticia Cortaza Ramírez señala que se pretende la creación células que sean multiplicadores de la salud para poder dar mayor cobertura a todas las escuelas e instituciones de la zona Coatzacoalcos-Minatitlán y aledañas.
Además, manifiesta su agradecimiento al Programa de Mejoramiento al Profesorado (Promep) por ser el principal financiador del GREECA.
Víctor Manuel Tegoma Ruiz sostuvo que el grupo busca que los jóvenes logren el aprendizaje significativo en relación con las adicciones, que sepan sus consecuencias y eviten caer en vicios.
El trabajo que se realiza exige sacrificios; sin embargo, la respuesta de los grupos de acción son favorables y el nivel de aceptación es grande, señala Gladys Hernández Francisco.
Los miembros GREECA fueron preparados por la psicóloga Brenda Alicia Hernández Cortaza, quien les proporcionó las estrategias para el trabajo y manejo de grupos, perder el pánico escénico y dominio del escenario.
Además, prepara el programa “Atendiendo la salud mental del infante”, el cual es un taller de capacitación para padres y maestros, donde se da atención infantil, se enseñan estrategias para crear un ambiente armónico y cómo detectar problemas en los niños y adolescentes.
GREECA cuenta con el blog http://greecauvmina.blogspot.com/ y el correo electrónico greeca_uv@live.com.
Pie de foto
GREECA está integrado por estudiantes y maestros de la Facultad de Enfermería, quienes lucha contra las adicciones en estudiantes de los niveles de educación básica, media y media superior.
Xalapa, Equez., Ver., lunes 1 de junio de 2009.
Crea Enfermería grupo
para combatir adicciones
· Conformado por estudiantes, implementaron un programa de intervención en prevención para educación básica, media y media superior
· También identificarán grupos de riesgo y evaluarán el comportamiento de las adicciones
Cecilia Escribano
Coatzacoalcos, Ver.- La Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) campus Coatzacoalcos-Minatitlán, a través del Grupo de Estudiantes de Enfermería Contra las Adicciones (GREECA), lucha contra las adicciones en niños y jóvenes del nivel preescolar hasta bachillerato.
GREECA es un grupo de estudiantes y maestros de la Facultad de Enfermería, quienes implementan un programa de intervención en función a la prevención de adicciones en los niveles de educación básica, media y media superior, además de la identificación de grupos de riesgo; asimismo, evalúa el comportamiento de las adicciones.
El grupo está formado por: Leticia Cortaza Ramírez, coordinadora general; Brenda Alicia Hernández Cortaza, Ilsia Vialay Carrillo, Patricia González De la Cruz; por los estudiantes de Enfermería: Víctor Manuel Tegoma Ruiz, Gladys Hernández Francisco, Aarón Rosales Pucheta, Cleyther Adjany Velázquez Pérez, Gabriela Pucheta Xolo, Aidé Castro Santiago y José Roberto Sánchez Hernández, quienes muestran compromiso, responsabilidad y destreza.
Las actividades que realizan son: charlas educativas, dramatizaciones, exposición de material didáctico, dinámicas, proyecciones audiovisuales, consejería, reuniones, talleres, exposiciones, canalización con especialistas, juegos.
Leticia Cortaza Ramírez señala que se pretende la creación células que sean multiplicadores de la salud para poder dar mayor cobertura a todas las escuelas e instituciones de la zona Coatzacoalcos-Minatitlán y aledañas.
Además, manifiesta su agradecimiento al Programa de Mejoramiento al Profesorado (Promep) por ser el principal financiador del GREECA.
Víctor Manuel Tegoma Ruiz sostuvo que el grupo busca que los jóvenes logren el aprendizaje significativo en relación con las adicciones, que sepan sus consecuencias y eviten caer en vicios.
El trabajo que se realiza exige sacrificios; sin embargo, la respuesta de los grupos de acción son favorables y el nivel de aceptación es grande, señala Gladys Hernández Francisco.
Los miembros GREECA fueron preparados por la psicóloga Brenda Alicia Hernández Cortaza, quien les proporcionó las estrategias para el trabajo y manejo de grupos, perder el pánico escénico y dominio del escenario.
Además, prepara el programa “Atendiendo la salud mental del infante”, el cual es un taller de capacitación para padres y maestros, donde se da atención infantil, se enseñan estrategias para crear un ambiente armónico y cómo detectar problemas en los niños y adolescentes.
GREECA cuenta con el blog http://greecauvmina.blogspot.com/ y el correo electrónico greeca_uv@live.com.
Pie de foto
GREECA está integrado por estudiantes y maestros de la Facultad de Enfermería, quienes lucha contra las adicciones en estudiantes de los niveles de educación básica, media y media superior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario