miércoles, 17 de junio de 2009

También personas con capacidades diferentes presentaron examen en la UV


Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., miércoles 17 de junio de 2009.

También personas con capacidades
diferentes presentaron examen a la UV

· Joven veracruzana presentó su examen, amamantó a su pequeña recién nacida y recibió atención médica periódica
· La UV cuenta con personal para atender situaciones médicas y no previstas

David Sandoval

A sólo unas horas de dar a luz a su hija Frizzia García Victoria, la joven Andrea Victoria Durán llegó a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, en una silla, acompañada de sus padres y esposo, para presentar su examen de admisión para la Universidad Veracruzana (UV), el pasado 14 de junio a las 9:00 de la mañana.
Cuenta Andrea, egresada del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 134 de Banderilla, que de no hacerlo perdía la única oportunidad que tiene de seguir estudiando, ya que al estar casada sólo el Sistema Abierto de la UV se lo permite.
Manifestó sentirse satisfecha del examen que realizó y del trato que recibió por parte de las personas que lo aplicaron, por lo que sólo resta esperar el resultado del mismo, el cual será dado a conocer el próximo 6 de julio.
Al respecto, María de la Cruz Natividad Domínguez Medina, coordinadora de aplicación en el campus Xalapa, comentó: “Sus familiares nos pidieron la posibilidad de que amamantara a su bebé”; ante tal situación, explicó la funcionaria, se le permitió aplicar el examen en un aula cercana a la salida, mientras su esposo cuidaba de la bebé.
Un médico supervisó periódicamente el estado de la madre, agregó la funcionaria, y explicó que ello es parte de la planeación ya que se cuenta con médicos y auxiliares en todas las sedes para enfrentar sucesos no previstos. En total fueron 400 personas a quienes se capacitó en este proceso de ingreso.
Domínguez Medina detalló que la UV siempre tiene personal atento para las personas que cuentan con alguna discapacidad o para imprevistos como el de Andrea Victoria.
“Cuando los aspirantes tramitan su registro, la coordinación de ingreso escolar detecta a las personas con capacidades diferentes para posteriormente planear cómo podrá brindarles asistencia y se les informa a los interesados desde ese momento”, abundó la coordinadora.
Tomamos en cuenta a las personas invidentes, a quienes tienen alguna discapacidad, y el día del examen son canalizados a un aula designada especialmente para cada caso, ya que, por ejemplo con los débiles visuales se les deben leer las preguntas, acotó.
Asimismo, aclaró que no es un trato especial, ya que se les cita a la misma hora y en el mismo lugar, otorgándoles el tiempo programado y con las mismas restricciones que a los otros aspirantes, la diferencia radica en que se cuenta con la presencia de un auxiliar.
De esta forma fue como Marisela Hernández Tlapa presentó su examen de ingreso a la UV, al ser auxiliada en la contestación de la prueba, “se le asignó a una persona que respondiera su examen, aunque si lo podía leer, uno de los auxiliares fue contestando las preguntas”, detalló Domínguez Medina.
La UV tiene contemplado este tipo de casos, para los cuales –durante la organización de las brigadas que aplicarán el examen de ingreso– se designan personas que auxiliarán, ya sea a los débiles visuales, sordos o como el ejemplo anterior, alguien que escriba las respuestas.

Pies de fotos
Casos especiales 1: Así llegó Andrea Victoria Durán a las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, para presentar su examen de admisión para la UV.

Casos especiales 2: Personal capacitado por la UV auxilió a personas con discapacidad en el examen de ingreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario