Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., lunes 15 de junio de 2009.
“No vamos a regresar al pasado, nunca más”: Raúl Arias Lovillo
Consenso en Poza Rica: seguir
con el proyecto de la UV
· La comunidad académica también coincidió en la necesidad de iniciar una nueva etapa del MEIF, reforzar la investigación regional y mejorar los cuadros docentes
Edgar Onofre
Poza Rica, Ver.- La comunidad académica de la Universidad Veracruzana (UV) del campus Poza Rica-Tuxpan llegó a varios consensos durante la primera jornada del Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro”: iniciar una nueva etapa del Modelo Educativo, reforzar la investigación regional, mejorar los cuadros docentes y, en suma, continuar y fortalecer el proyecto de institución que esta casa de estudios ha implementado en los últimos años.
Al inaugurar una nueva jornada de este ejercicio inédito en el ámbito universitario nacional para la determinación colectiva del futuro institucional, el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, hizo un nuevo llamado para fortalecer la autonomía universitaria conquistado apenas doce años atrás y que coincide, de forma inequívoca, con el más importante desarrollo de esta casa de estudios en toda su historia.
Nuevamente frente a un auditorio insuficiente para albergar a la gran cantidad de estudiantes, académicos, investigadores y directivos que se dieron cita, Arias Lovillo dijo en su mensaje que el escepticismo y la inestabilidad son factores políticos que deben permanecer por fuera de la vida universitaria y que la determinación y la capacidad de los universitarios seguirán imponiéndose al interior de la institución: “No vamos a regresar al pasado nunca más”, dijo al respecto.
Cabe señalar que frente a los medios de información que se dieron cita desde el inicio del Foro, el Rector destacó la capacidad y la pujanza que los universitarios han demostrado mediante sus ponencias y en los debates generados en las anteriores etapas del evento y que se realizaron en las sedes de Coatzacoalcos, Boca del Río y Orizaba. Destacó también el respaldo que el sindicalismo académico ha otorgado a la política de academización de las decisiones en la Universidad a través del FESAPAUV.
“Vivimos una etapa en la UV de una comunidad ampliamente participativa y que ha demostrado una gran capacidad para dialogar. Hemos fundado una nueva etapa de la institución en la que existe una plena libertad de expresión y todos los caminos han sido abiertos”, dijo antes de iniciar con la jornada de ponencias y debates respecto del futuro que deberá seguir la Universidad.
De estudiantes, el 30 por ciento de las ponencias: vicerrectoría
Por su parte, el vicerrector del campus, Alejandro Córdova Ceballos, destacó que del total de 80 ponencias que se ofrecerán durante los dos días del Foro, casi el 40 por ciento de las mismas giran en torno al Modelo Educativo y que 30 por ciento del total de las mismas serán dictadas por estudiantes.
En este sentido, destacó la respuesta de la comunidad universitaria del campus a la convocatoria para participar en el Foro y lo que esto significa: la voluntad de transformar a la Universidad de forma colectiva. Córdova Ceballos llamó a los universitarios a aceptar el reto de hacer de la UV la mejor universidad del país y destacó el trabajo creativo de esta comunidad académica, su esfuerzo y compromiso y el liderazgo de Arias Lovillo al frente de esta nueva etapa universitaria.
Buena parte de la jornada matutina del Foro estuvo dedicada al análisis del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), a la necesidad de aprovechar las fortalezas regionales para favorecer la investigación científica, tecnológica y humanista y a la necesidad de aprovechar a cabalidad el potencial tecnológico que posee la Universidad.
Pies de fotos
Foto 1201: “Hemos fundado una nueva etapa de la institución en la que existe una plena libertad de expresión y todos los caminos han sido abiertos”: RAL
Foto 1178: El 30 por ciento del total de las ponencias serán dictadas por estudiantes
Foto: 1070: Respaldo total del campus Poza Rica-Tuxpan a las propuestas de Raúl Arias Lovillo
Xalapa, Equez., Ver., lunes 15 de junio de 2009.
“No vamos a regresar al pasado, nunca más”: Raúl Arias Lovillo
Consenso en Poza Rica: seguir
con el proyecto de la UV
· La comunidad académica también coincidió en la necesidad de iniciar una nueva etapa del MEIF, reforzar la investigación regional y mejorar los cuadros docentes
Edgar Onofre
Poza Rica, Ver.- La comunidad académica de la Universidad Veracruzana (UV) del campus Poza Rica-Tuxpan llegó a varios consensos durante la primera jornada del Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro”: iniciar una nueva etapa del Modelo Educativo, reforzar la investigación regional, mejorar los cuadros docentes y, en suma, continuar y fortalecer el proyecto de institución que esta casa de estudios ha implementado en los últimos años.
Al inaugurar una nueva jornada de este ejercicio inédito en el ámbito universitario nacional para la determinación colectiva del futuro institucional, el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo, hizo un nuevo llamado para fortalecer la autonomía universitaria conquistado apenas doce años atrás y que coincide, de forma inequívoca, con el más importante desarrollo de esta casa de estudios en toda su historia.
Nuevamente frente a un auditorio insuficiente para albergar a la gran cantidad de estudiantes, académicos, investigadores y directivos que se dieron cita, Arias Lovillo dijo en su mensaje que el escepticismo y la inestabilidad son factores políticos que deben permanecer por fuera de la vida universitaria y que la determinación y la capacidad de los universitarios seguirán imponiéndose al interior de la institución: “No vamos a regresar al pasado nunca más”, dijo al respecto.
Cabe señalar que frente a los medios de información que se dieron cita desde el inicio del Foro, el Rector destacó la capacidad y la pujanza que los universitarios han demostrado mediante sus ponencias y en los debates generados en las anteriores etapas del evento y que se realizaron en las sedes de Coatzacoalcos, Boca del Río y Orizaba. Destacó también el respaldo que el sindicalismo académico ha otorgado a la política de academización de las decisiones en la Universidad a través del FESAPAUV.
“Vivimos una etapa en la UV de una comunidad ampliamente participativa y que ha demostrado una gran capacidad para dialogar. Hemos fundado una nueva etapa de la institución en la que existe una plena libertad de expresión y todos los caminos han sido abiertos”, dijo antes de iniciar con la jornada de ponencias y debates respecto del futuro que deberá seguir la Universidad.
De estudiantes, el 30 por ciento de las ponencias: vicerrectoría
Por su parte, el vicerrector del campus, Alejandro Córdova Ceballos, destacó que del total de 80 ponencias que se ofrecerán durante los dos días del Foro, casi el 40 por ciento de las mismas giran en torno al Modelo Educativo y que 30 por ciento del total de las mismas serán dictadas por estudiantes.
En este sentido, destacó la respuesta de la comunidad universitaria del campus a la convocatoria para participar en el Foro y lo que esto significa: la voluntad de transformar a la Universidad de forma colectiva. Córdova Ceballos llamó a los universitarios a aceptar el reto de hacer de la UV la mejor universidad del país y destacó el trabajo creativo de esta comunidad académica, su esfuerzo y compromiso y el liderazgo de Arias Lovillo al frente de esta nueva etapa universitaria.
Buena parte de la jornada matutina del Foro estuvo dedicada al análisis del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), a la necesidad de aprovechar las fortalezas regionales para favorecer la investigación científica, tecnológica y humanista y a la necesidad de aprovechar a cabalidad el potencial tecnológico que posee la Universidad.
Pies de fotos
Foto 1201: “Hemos fundado una nueva etapa de la institución en la que existe una plena libertad de expresión y todos los caminos han sido abiertos”: RAL
Foto 1178: El 30 por ciento del total de las ponencias serán dictadas por estudiantes
Foto: 1070: Respaldo total del campus Poza Rica-Tuxpan a las propuestas de Raúl Arias Lovillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario