Comunicado de Prensa
Xalapa, Equez., Ver., martes 16 de junio de 2009.
Por parte del Ensamble Clásico de Guitarras
Tres décadas de acercar
la música a la comunidad
· Ofrecerá un concierto de aniversario en el Teatro del Estado
Susana Castillo Lagos
Llevar la música a sitios donde no hay acceso a ella ha sido una de las prioridades del Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana (UV), por ello este miércoles 17 de junio a las 20:30 horas en la sala chica del Teatro del Estado ofrecerá un concierto para celebrar sus 30 años de trayectoria, afirmó Rafael Jiménez Rojas, quien además de ser el director artístico de la agrupación es el único integrante que ha permanecido desde sus inicios (1979).
El músico habló sobre el significado de celebrar este aniversario en compañía de quienes han protagonizado algunas etapas de su historia: “El Ensamble se formó por iniciativa de Alfonso Moreno, quien nos llevó a tocar a la Ciudad de México en foros como Bellas Artes y la Sala Netzahualcóyotl; de él aprendí el arte de la música y la disciplina que un grupo tiene que seguir”.
Relató que más tarde la directora fue Minerva Garibay, quien permaneció en el cargo aproximadamente dos años. Su salida, en 1987, significó la incursión de Jiménez Rojas al frente del Ensamble.
“Me toco a mí ser el Director Artístico, gracias a toda la experiencia que acumule con Alfonso Moreno, quien también fue mi maestro en la Facultad de Música. Puedo decir que se conjuntaron la experiencia y los conocimientos nuevos.”
Explicó que al asumir la dirección artística de la agrupación, lo primero que él y sus compañeros hicieron fue ampliar la red de público, creando diferentes temporadas para tocar en iglesias de “pueblitos”, cárceles, asilos y otros sitios, con la finalidad de llevar la música a lugares donde el público no tiene acceso a una sala de conciertos.
“También empezamos a hacer conciertos didácticos en primarias, secundarias, preparatorias e incluso en las facultades. Descubrimos que donde hay público que nunca ha oído música clásica el interés es mayor; además, las guitarra son instrumentos muy populares, la gente las identifica pero no saben todo lo que se puede hacer con ellas.”
Todos los guitarristas que han estado en el Ensamble, aunque sea de manera interina, están invitados a la celebración del próximo miércoles. Así, se espera la presencia de músicos provenientes de Zacatecas, Ciudad de México y San Luis Potosí, por citar algunos, quienes recibirán un diploma conmemorativo pues son parte de la historia del ensamble universitario. En total podrían asistir una veintena de guitarristas.
Rafael Jiménez comentó que además de la música, la celebración estará llena de anécdotas que darán cuenta de la trayectoria y los logros del grupo. Algunas de las voces que hablarán de ello serán las de Minerva Garibay, el rector Raúl Arias Lovillo, el director general de Difusión Cultural, Manuel Zepeda Ramos, entre otros.
También se contará con la participación del ex rector Roberto Bravo Garzón y del maestro Manuel López Ramos, quienes recibirán un reconocimiento especial.
El Ensamble Clásico de Guitarras está integrado por Alfredo Sánchez, Juan Sebastián Miralda, Sergio Pérez, Roberto Aguirre, Axel Reyes y Rafael Jiménez.
Pie de foto
Rafael Jiménez, director artístico del Ensamble Clásico de Guitarras de la UV.
Xalapa, Equez., Ver., martes 16 de junio de 2009.
Por parte del Ensamble Clásico de Guitarras
Tres décadas de acercar
la música a la comunidad
· Ofrecerá un concierto de aniversario en el Teatro del Estado
Susana Castillo Lagos
Llevar la música a sitios donde no hay acceso a ella ha sido una de las prioridades del Ensamble Clásico de Guitarras de la Universidad Veracruzana (UV), por ello este miércoles 17 de junio a las 20:30 horas en la sala chica del Teatro del Estado ofrecerá un concierto para celebrar sus 30 años de trayectoria, afirmó Rafael Jiménez Rojas, quien además de ser el director artístico de la agrupación es el único integrante que ha permanecido desde sus inicios (1979).
El músico habló sobre el significado de celebrar este aniversario en compañía de quienes han protagonizado algunas etapas de su historia: “El Ensamble se formó por iniciativa de Alfonso Moreno, quien nos llevó a tocar a la Ciudad de México en foros como Bellas Artes y la Sala Netzahualcóyotl; de él aprendí el arte de la música y la disciplina que un grupo tiene que seguir”.
Relató que más tarde la directora fue Minerva Garibay, quien permaneció en el cargo aproximadamente dos años. Su salida, en 1987, significó la incursión de Jiménez Rojas al frente del Ensamble.
“Me toco a mí ser el Director Artístico, gracias a toda la experiencia que acumule con Alfonso Moreno, quien también fue mi maestro en la Facultad de Música. Puedo decir que se conjuntaron la experiencia y los conocimientos nuevos.”
Explicó que al asumir la dirección artística de la agrupación, lo primero que él y sus compañeros hicieron fue ampliar la red de público, creando diferentes temporadas para tocar en iglesias de “pueblitos”, cárceles, asilos y otros sitios, con la finalidad de llevar la música a lugares donde el público no tiene acceso a una sala de conciertos.
“También empezamos a hacer conciertos didácticos en primarias, secundarias, preparatorias e incluso en las facultades. Descubrimos que donde hay público que nunca ha oído música clásica el interés es mayor; además, las guitarra son instrumentos muy populares, la gente las identifica pero no saben todo lo que se puede hacer con ellas.”
Todos los guitarristas que han estado en el Ensamble, aunque sea de manera interina, están invitados a la celebración del próximo miércoles. Así, se espera la presencia de músicos provenientes de Zacatecas, Ciudad de México y San Luis Potosí, por citar algunos, quienes recibirán un diploma conmemorativo pues son parte de la historia del ensamble universitario. En total podrían asistir una veintena de guitarristas.
Rafael Jiménez comentó que además de la música, la celebración estará llena de anécdotas que darán cuenta de la trayectoria y los logros del grupo. Algunas de las voces que hablarán de ello serán las de Minerva Garibay, el rector Raúl Arias Lovillo, el director general de Difusión Cultural, Manuel Zepeda Ramos, entre otros.
También se contará con la participación del ex rector Roberto Bravo Garzón y del maestro Manuel López Ramos, quienes recibirán un reconocimiento especial.
El Ensamble Clásico de Guitarras está integrado por Alfredo Sánchez, Juan Sebastián Miralda, Sergio Pérez, Roberto Aguirre, Axel Reyes y Rafael Jiménez.
Pie de foto
Rafael Jiménez, director artístico del Ensamble Clásico de Guitarras de la UV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario